¿Cómo se originó el Carnaval?

Como bien sabrás, España es un país cargado de tradiciones que se celebran todos los años. Podríamos incluso separar por comunidades, e incluso por municipios, las distintas festividades que tienen lugar cada cierto tiempo. El Carnaval es una efeméride muy arraigada en nuestro país, celebrándose en numerosa ciudades en toda la Península Ibérica. Se cree que el Carnaval tiene su origen en los sumerios, pasando por el Imperio Romano o la Edad Media. Durante este último periodo, empezó a desarrollarse en España. Al celebrarse en los días previos a la Cuaresma, periodo en el que, según la Iglesia Católica, destacaba el ayuno y la abstinencia, la gente aprovechaba para abundar en todos los excesos posibles.

Mediante el uso de máscaras, las personas mantenían su anonimato, pudiendo así bailar o retozar unos con otros, además de hacer crítica de la sociedad del momento. Sin embargo, no fue hasta el Renacimiento cuando el Carnaval se asentó ampliamente alrededor de nuestro país, estableciendo el miércoles de Ceniza como el día grande de la fiesta, en época de Carlos II.

carnaval de cordoba Erasmus

Lugares con popularidad

Cádiz es la ciudad andaluza en la que el Carnaval se vive con más intensidad, celebrándose desde el siglo XVII, aunque también fue prohibido en numerosas ocasiones. Grandes grupos de personas, pertenecientes a agrupaciones carnavalescas, constituyen lo que se llama una «chirigota». Se disfrazan, tocan sus propios instrumentos y componen canciones («comparsas») con una gran carga emocional, crítica o satírica. Por lo general, hablan de la coyuntura del momento, de la gestión del gobierno, o de algún suceso concreto que haya podido llamar la atención. Pero, sobre todo, tienen una gran base humorística.

erasmus cordoba carnaval

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado de Interés Turístico Internacional en 1989, también es muy importante. Realizan cientos de comparsas y desfiles llenos de color, alegría y música.

interasmundo carnaval cordoba

Es cierto que en Córdoba no goza de la misma popularidad que en Cádiz o Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, miles de personas acuden a las calles a disfrutar de esta festividad a través de numerosos actos repartidos a lo largo del mes de febrero. Además, todos los años, en el Gran Teatro, se celebra el concurso de agrupaciones carnavalescas, donde varias chirigotas lucharán por llegar a la final y llevarse el premio.

carnaval de erasmus cordoba

Además, el último día del Carnaval se organiza una gran cabalgata con carrozas en la que todo el mundo está invitado a participar. Dicha cabalgata siempre parte del Paseo de la Victoria, y finaliza en la emblemática Plaza de la Corredera con la quema del Dios Momo. Recuerda que en Interasmundo podrás encontrar habitación cuando vengas de Erasmus a Córdoba. También puedes echar un vistazo a nuestro articulo sobre las plazas más bonitas de Córdoba.

erasmus cordoba