Sabemos que aterrizar en una ciudad y país nuevos, con otro idioma y cultura siempre es motivo de nervios, dudas e inseguridades. Pero eso se acabó. Ante todo, ten calma. Son los primeros días y tienes incertidumbre por saber lo que pasará a lo largo de tu Erasmus. Tranquilo, en un par de semanas tendrás la ciudad dominada, conocerás a la mayoría de los Erasmus de Córdoba y ya te habrás adaptado a tu nueva facultad. Seguro que los primeros días no serán tan idílicos como imaginabas, pero con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos tu experiencia Erasmus será excelente 😉

El primer consejo es que aproveches los primeros días para conocer un poco la ciudad. Después, entre viajes, fiestas y clases no te dará tiempo a descubrir y conocer la ciudad desde un punto de vista más turístico. Para esto te recomendamos que te descargues la Guía del Estudiante Erasmus en Córdoba. Tampoco estaría mal que te acercases a tu facultad para explorarla un poco antes de empezar tus clases.

El siguiente paso es pensar en cómo llegar a Córdoba, qué medio es más barato y cuánto vas a gastar en transporte. Tranquilo, Córdoba está bien comunicada y no tendrás problema para encontrar tren, autobús o Blablacar desde el aeropuerto al que llegues (Málaga, Sevilla o Madrid).

Ya que estás buscando cómo llegar a Córdoba, seguro que también te interesa mirar cómo está el alojamiento para estudiantes en Córdoba. Hay dos posibilidades. La primera es buscar alojamiento online y reservar tu habitación, así al llegar a Córdoba para tu Erasmus te asegurarás de tener una buena habitación, porque lo normal es que las mejores habitaciones se alquilen online. También puedes buscar alojamiento ya en Córdoba, aunque tendrás menos opciones para escoger. Si te decides por esta última, puedes venir a nuestra oficina y te enseñaremos los pisos disponibles.

Si has pensado hacer un curso de español tienes que darte prisa. Las plazas en el curso de Español de la UCO se acaban enseguida. No te preocupes si no la consigues, en Córdoba hay bastantes academias para aprender español y bares donde hacen intercambios de conversación, como O’Donogue’s y Omundo de Alicia.

Al poco tiempo de comenzar tu Erasmus en Córdoba llegará la peor parte, ¡el papeleo! Si tu facultad acoge a cientos de Erasmus al año te resultará más fácil solucionar los problemas que puedan surgir, porque estarán acostumbrados a ello. Si te agobias solo de pensar en los papeles puedes unirte a nuestro grupo de Facebook y preguntarle a otros chicos que vinieron de Erasmus a Córdoba, que seguro que te echan una mano.

Sabemos que otra de las principales preocupaciones de los Erasmus es el dinero, pero habéis elegido Córdoba como destino Erasmus, una ciudad que además de preciosa es muy barata, como podéis ver en nuestro post Cuánto me costará vivir de Erasmus en Córdoba.

Esperamos que nuestros consejos os sean de ayuda, ¡ánimo en los primeros días!