Como hemos dicho muchas veces, una de las cosas de las que presume Córdoba es su gastronomía. Y es que por mucho que echéis de menos vuestra ciudad o a vuestra familia durante el Erasmus, creednos cuando os decimos que todo se arregla con un buen salmorejo 🙂
A continuación os presentamos los principales platos típicos de Córdoba y algunas sugerencias de dónde probarlos para que, cuando llegue el momento de marcharos, nunca olvidéis el auténtico sabor cordobés.
El salmorejo es una crema servida normalmente como primer plato.
Para prepararlo necesitaremos:
- Miga de pan
- Ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Tomates
Su consistencia final es la de un puré o salsa. Normalmente se sirve con virutas de jamón o huevo duro que, aparte de decorar el plato, hacen que esté más bueno todavía. Se suele tomar en verano porque está fresquito y aquí suele hacer muuuucho calor, pero la verdad es que está tan bueno que cualquier época es buena para tomar un poquito de Salmorejo 😉
¡Por cierto! Un truquillo para vosotros, que siendo Erasmus hay que ahorrar al máximo: podéis aprovechar el pan que os sobre durante la semana para hacer vuestro Salmorejo (quedará igual de rico).Os recomendamos probarlo en Umami salmorejería (con más de 30 salmorejos diferentes) o en el mítico Bar Santos.
Es el turno de hablaros del rabo de toro y no, no nos hemos vuelto locos ni nos hemos equivocado. Y es que el rabo de toro es un plato típico de Córdoba que consiste en estofado de rabo de vaca o toro. Se conoce este plato desde época romana, y con el tiempo ha ido evolucionando su forma de hacerlo. Es por esto que no hay una receta en concreto, sino que existen tantas como como cocineros, restaurantes o tabernas.
Lo podréis encontrar en muchísimos bares y restaurantes, pero ¿por qué no es atrevéis con su versión en rollo de El Campero? Por poco más de tres euros podréis degustar esta innovadora receta durante vuestro Erasmus en Córdoba.
El flamenquín es un plato típico de Córdoba que consiste en trozos de jamón serrano enrollados en lomo de cerdo, rebozado en pan rallado y posteriormente frito. No os preocupéis si no os gusta el jamón serrano (aunque debería ser pecado ;)) Una variante común es sustituirlo por jamón de york pero también pueden elaborarse con otros muchos rellenos: queso, pimiento, etc…¡dejad volar la imaginación!
Ah y no os asustéis al ver su tamaño: viene a medir unos 18 cm de largo.
Una de las mejores opciones para probarlo durante vuestro Erasmus, por su relación calidad-precio es el Bar Moriles. Además, para los que tengáis prisa, ¡también lo sirven en bocadillo!
No hay que ser muy listos para llegar a la conclusión de que el pastel cordobés es un pastel tradicional de Córdoba. Es un pastel muy sencillo, seguro que os sale tan bien que no se creerán que sólo estáis de Erasmus en Córdoba:)
Sus ingredientes son:
- Masa de hojaldre
- Cabello de ángel
- Huevo
- Azúcar y canela
Que sepáis que desde 1998 se prepara este pastel el 17 de noviembre de todos los años. Es el día de los patronos de Córdoba y además, una ocasión perfecta para degustar este rico postre… ¡gratis! Para probarlo, tan solo tendréis que ir a la pastelería de vuestro barrio o a las clásicas Salazar y Roldán.
Por si todavía queréis más, podéis ir a nuestro post 8 bares a los que debes ir mientras dure tu Erasmus en Córdoba. Ya no tenéis excusa para haceros expertos en la cocina cordobesa 😉